Trayectoria Musical
En el 2002 Canserbero conoce a Manuel Galvis (Blackamikace) y al ya beatmaker productor Leonardo Díaz (Afromack) los cuales vivían cerca de su residencia, Canserbero y Blackamikace deciden formar una agrupación de Hip Hop y debido a su poca experiencia acuden a la ayuda de Afromack, conformando así un proyecto titulado “Códigos de Barrio” en el que aunque se compusieron múltiples temas, solo se grabaron unos tres o cuatro de ellos, motivado también a la escasez de recursos y a la corta edad de ambos.
Era ya 2003 cuando “Códigos de
Barrio” se foguea en el creciente movimiento regional de Hip-Hop cuyas
influencias eran motivadas por bandas locales establecidas como Comando 57
(Sombra & Dj Afromack) y Supremacy Hip Hop Clan (Lil Supa y Daniggaz). En 2004 conoce a
Lil Supa entre pasillos de la universidad donde ambos cursaban la carrera de
Informática Técnica, Lil Supa lo invitaría al estudio de Luís Muños (Gbeck) que
más tarde sería conocido como estudios “El Techo”, es allí donde
Canserbero ingresa como invitado a una producción con el nombre de “Basyco,
Base y Contenido” la cual trataba de un compilado de artistas de Hip
Hop emergentes en esta cultura (Gbeck, La Zaga, Kpú, Ray, Lil Supa, Gary,
Daniggaz, Wake5, Nico) en evolución en Venezuela, mas tarde esta producción se
transformaría en una banda, pionera de un Rap cuyas letras rechazan la
violencia, este subgénero fue llamado “Rap Conciencia” por la
cantante Gary y desde entonces se hizo popular este denominador.
Después de cuatro años aprendiendo
con Basyco a través de las múltiples presentaciones y temas grabados en el
techo que a su vez se distribuían por medio del Internet, Canserbero y Lil Supa
deciden producir un disco juntos llamado “Índigos, Can+Zoo” el
cual aportó un impacto importante en la movida nacional y latinoamericana del
Rap no comercial, demostrando el buen momento que ambos artistas atravesaban
realizaron una gira nacional que a pesar de los pocos recursos fue recibida con
ansias por los escuchas de este género, el disco “Índigos, Can+Zoo” se agotó en
muy poco tiempo.
El año siguiente Canserbero decide
compilar los temas previamente distribuidos por Internet además de un sencillo
principal, elaborando así un “mixtape” el cual tituló “Nuestra Doctrina
No es un Dogma, es una Guía Para la Acción” cuya distribución fue
gratuita y exclusivamente vía Internet. Actualmente sus estudios de Derecho y
Ciencias Políticas llevan a Canserbero a construir su disco como solista, el
cual estará producido musicalmente, grabado y editado en su totalidad por kpu,
además de tener en mente otra producción de “Índigos”.
Luego de esta compilacion, Canserbero
trabaja en su disco "Vida" producido en su totalidad
por KPU (Leandro Añez), realizado de manera independiente, grabado y editado en
Caracas Venezuela por KPU Y CANSERBERO, específicamente en "LA
BIBLIOTECA", publicado en la Internet el 20-06-2010. Ya con su “Vida”
en la calle Canserbero ingresa en otra etapa de su carrera, aunque con las
mismas dificultades para la reproducción del disco en físico, la Internet no
escatimó en hacer llegar este material a cada rincón donde se aprecie el Hip
Hop en castellano, el disco Vida definió el característico estilo de
Canserbero, la polémica lo atacó de inmediato al revelar en esta producción
opiniones sumamente personales.
Un año después salió a relucir la
contraparte de Vida, un nuevo disco lleva por nombre "Muerte";
este disco completa la primera obra de Canserbero/Tyrone. El disco “MUERTE” de
él Canserbero es producido por Kpu y logró más de 150.000 descargas en el año
2012. Contiene 13 Tracks y el Bonus del tema Jeremías 17:5.
Tiempo más tarde, Canserbero conoce
a Apache, con quién colaboró en el tema
"Ready", una ópera rap de ocho minutos, desde entonces comenzó a
decirse que había mucho más que eso, en ese sentido actualmente Apache y
Canserbero, hicieron el estreno del disco "Apa y Can" donde
se unen en 13 canciones producidas por Kpú. Este álbum viene a sentar un
precedente en la historia del hip-hop y de la música en general porque dos de
los raperos del momento han decidido mostrarle una nueva cara al movimiento,
pero manteniéndose dentro de lo clásico.
Actualmente los raperos están
realizando una gira por Venezuela, México, Perú, Colombia y Ecuador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario